Ensayo: Caracteristicas del grotesco de La Nona de Roberto Cossa

La Nona es una obra literaria escrita por Roberto Cossa. Esta tiene características del grotesco ya que tiene presencia de lo trágico y lo cómico.
      El tema principal del grotesco es el dinero como se ve reflejado en esta obra. Cuando empieza a faltar el dinero es cuando los problemas comienzan a llegar "¿Que va a pasar? Que no llegamos a fin de mes. ¡Eso pasa! ¿Vos anotaste todos los gastos?"
      La falta de dinero en la obra afecta mucho a los personajes. Llegan al punto que intentan matar a La Nona por ser el problema de la falta del dinero. "Y pienso en la Nonita, en esta pieza que es una heladera... ¡Pobre Nonita! No sea cosa que se agarre un frió y..." Los personajes dicen cosas que luego la contradicen con los hechos. Usan unas mascaras o apariencia que les permite decir una cosa y hacer otra.
      Los personajes en el grotesco aparecen identificados con su trabajo, como Carmelo que trabaja en un puesto en el mercado. Para el su trabajo era muy importante para ganar dinero y por el respeto "¡De un mocoso! ¡Yo Carmelo Spadone! Respetado por todos los puesteros del mercado. ¡Me admiraban! ¿Me oís? ¡Me admiraban! Me consultaban... ¡A mi! ¡Un maestro! Así me dijeron una vez: Sos un maestro Carmelo"
      La apariencia de los personajes también es grotesco. La Nona es un ser que pasa lo natural ya que tiene 100 años y no parece tener esa edad. Come, come y come y nunca queda satisfecha. También a los personajes del grotesco se los utiliza como objetos, como a Francisco "¡Para, que por ahí aparece! ¡Que hijo de puta! Por lo menos, podríamos haber sacado unos mangos por la transferencia"
      La historia transcurre en un espacio complejo, con un escenario múltiple “La acción transcurre en una casona antigua… aparece un espacio que es la cocina… a la derecha la pieza de Chicho… a la izquierda la pieza de la Nona…”. Al principio el escenario tiene muchas cosas, pero con el paso de la obra a no tener plata se empiezan a vender la mesa, las sillas, la heladera. Entonces el escenario queda vació.
      En conclusión, el grotesco se caracteriza por la mezcla, por la indeterminación de los limites entre un mundo y otro, tanto en lo temático y en la construcción de los personajes como en su estructura y su escenificación.
      Pienso que La Nona es una obra que tiene muchas de las caracteristicas del grotesco, ya sea por lo personajes como la Nona o los problemas de dinero que se le presentan. También, mezcla lo trágico y lo cómico.

Contratapa: "Cómo hacer que las cosas pasen"

Titulo del libro: Cómo hacer que las cosas pasen
Nombre del Autor: Guillermo Echeverría


¿Tiene problemas para controlar su vida? Entonces deje de planificar y comience a actuar. ¿Cómo hacer que las cosas Pasen? Muestra como gente que ya no encontraba solución a sus vidas, logra abordar la situación y ahora son capaces de contar que hicieron y como mejoró su calidad de vida.
En los últimos años los problemas de la sociedad aumentaron considerablemente, por eso debemos estar preparados para enfrentarlo y tomar decisiones que nos llevan a tomar el timón de nuestras vidas. Por esta misma razón Guillermo Echeverría, licenciado en psicología, decidió publicar este libro.
El lector encontrará en estas páginas consejos, estrategias y recomendaciones para comenzar una nueva vida.


El trastorno infernal

El trastorno infernal 
              Al despertarse para ir al baño, el hombre sintió algo peculiar a sus espaldas. Cuando se dio vuelta no vio nada y siguió su camino hacia el baño. Volvió a su cama y escuchó chicos jugando, algo no común ya que viva solo. No le prestó atención, se acostó y siguió durmiendo.  
Unas horas más tarde, el hombre se despertó al escuchar ruidos en el ático. Tomó su arma y subió. Cuando llego, aterrorizado vio  en un rincón a un pequeño chico. El anciano le preguntó quién era y qué hacía en su casa, en ese momento, el chico bajó corriendo. El hombre lo corrió, pero el chico desapareció al dar vuelta en una esquina de la casa. El señor, enloquecido, salió a la calle y gritó:"¡Un fantasma, un fantasma! ¡Que alguien me ayude!" Al escuchar  los gritos del anciano los vecinos salieron a ver que pasaba y gritaron: "Alberto, Alberto ¿qué pasa?"Cuando le explico la historia, los vecinos no le creyeron y volvieron a su casa.
Al otro día, a la misma hora de la aparición, Alberto lo estaba esperando con su arma pero esta vez el chico no vino solo, esta vez vinieron dos fantasmas mas con el. A la hora de verlos, se quedó paralizado y los fantasmas le empezaron a decir que querían se cuerpo mortal para volver a la vida. El anciano se negro y salió corriendo, pero los fantasmas lo dejaron sin salida. En un parpadeo Alberto pasó de estar en su casa a un lugar donde nunca había estado. Desde ese momento Alberto no fue nunca más el mismo, algunos dicen que su cuerpo está sobre la Tierra pero su alma no y otros dicen que se volvió loco.

Analizis de los diarios Crónica y Página 12


Crónica:

El primer impacto que recibimos en la portada del diario Crónica, lunes 28/5/2012, es una atención hacia el futbol. Este diario es mas chico que el Página 12.
Los títulos del diario Crónica utilizan la voz pasiva, ya que usa títulos como: “Se aleja” y “¡Hazaña!”.Usa distintas tipografías para destacar o minimizar las noticias. Las imágenes de este diario ilustran las noticias, tiene colores fuertes y las letras son en mayúscula, nos muestra pequeñas pastillas informativas que aparecen debajo de la portada principal y nos invita a conocer otras secciones de notas.
            Esta portada del diario Crónica llama la atención del destinatario por las imágenes de los equipos de: Boca y San Lorenzo.
            Este jerarquiza al fútbol con una ilustración en toda la portada, abundantes títulos e imágenes de espectáculos o de entretenimiento, se le da mas importancia que a la política o la economía.
            Las notas de entretenimiento no tienen una jerarquía clara.
            Los lectores de este diario no necesitan grandes conocimientos y son escasos en los recursos socio-culturales.


Página 12:
            El primer impacto del diario Página 12, lunes 28/05/2012, es una atención hacia los derechos de violación. Este diario es mas largo que el Crónica.
El titulo del diario Página 12 utiliza la voz pasiva, ya que usa títulos como “intento de violación (de derechos)” La letra esta escrita en negro y en mayúscula. La tipografía va variando de acuerdo a la importancia de la noticia. La imagen seleccionada de la portada es sobre el caso de los abortos. Se pueden ver mujeres con carteles haciendo una manifestación para que se apruebe esta ley en el congreso de la nación.
Este diario jerarquiza en los códigos socio-culturales amplios, comparte información mas especifica y valoran temas de la realidad. Esta hecho a personas con un nivel socio-cultural mas amplios.
Muestra pequeñas pastillas informativas de literatura y arte, y el tema de deporte y el debate por YPF son de menor importancia.
El diario Página 12 es mas explicito, ya que requieren mayor información sobre los temas de la actualidad.

Cronica


Crónica

A conocido empresario automotor se le escapó una flatulencia en medio de una conferencia

 “Y SONARON LOS MOTORES… “

            Roberto Rangón, presidente de la empresa “Motors Company” dio una conferencia de prensa durante la cual, tras una pregunta crucial, se le escapó una flatulencia sonora que desencadenó el final del encuentro.
            El hecho ocurrió al mediodía del martes 9 de marzo del presente año en Puerto Madero, lugar donde se desarrollaba la  “V Exposición del Automotor “.
            Con motivo de la conferencia , periodistas de distintos medios esperábamos con ansias las palabras del presidente de tan afamada empresa automotriz que comercializa constantemente con países de Europa tales como Inglaterra y Alemania.
            Un notero de Canal 13 le hizo una comprometida pregunta, que afectó de tal forma a Roberto Rangón, que no pudo contener los gases acumulados en su abdomen sonando, ante el publico presente, como la explosión de un auto viejo.
            Después de que el “metano” fue lanzado por la tubería se escucharon risas y un gran murmullo; el presidente de la compañía se retiró avergonzado sin dar ninguna explicación.
            Minutos mas tarde un amigo del “Señor Flatulencia” comentó : Roberto esta muy avergonzado y no quiero salir de su oficina para nada. Además mencionó una anécdota de la infancia en la cual, cuando era alumno de 3ª grado, ante la pregunta de un profesor se le escapó un gas y salio corriendo del aula.
            Ante el asombro de los periodistas, se anunció que a las 4 PM el presidente de Motors Company iba a dar una nueva conferencia de prensa. A la hora señalada  el empresario salió a rueda de prensa y, como era de esperar le preguntaron sobre el hecho ocurrido. Roberto Rangón, se sentó frente al micrófono y respondió: “Perdón por el ruidoso anuncio pero no lo pude evitar”. Luego de estas palabras todos comenzamos a reírnos y una vez terminado ese momento se desarrollo la conferencia como estaba prevista desde un principio.
            “No hay que tener vergüenza por nuestras fallas , debemos afrontar las risas y la humillación y seguir adelante siempre”, expresó el presidente de las Motors Company antes de retirarse.
            Para sorpresa de todos los que estuvimos presentes las acciones de la empresa ese mismo día se incrementaron un 5,8 %. El empresario nunca olvidaría el hecho  por el resto de su vida.

10/9/2012

El pelado Prodan, un grande!!

Un poco de como soy

   

      Mi nombre es Luca Nicolás Forziati, tengo 14 años. Vivo en Bernal localidad de Quilmes. Voy a la escuela "Nueva Escuela del Sur". Me gusta mucho tocar la guitarra, jugar al fútbol y hablar sobre mecánica.
     Me encanta escuchar música tanto como nacional o como internacional. Las bandas nacionales que mas me llegaron en los últimos años fueron: Sumo, Las Pelotas, Spinetta, El Mato un Policía Motorizado, Los Redondos. Bandas o grupos internacionales hay muchos que me llegaron como: The Beatles, Pearl Jam, Jamiroquai, The doors, Nirvana, Foo Fighters, Pink Floyd, Led Zeppelin, Red Hot chilli Pappers, Jimi Hendrix y creo que me olvido de alguna mas. Pienso que la música hay que escucharla para relajarse o enloquecerse o divertirse. Estoy en contra de las personas que piensan que la música es droga. Es mucho mas que drogas, peleas y plata, es un método que el artista utiliza para trasmitir sus sentimientos, de trasmitir de otra manera algo. Lo malo es que el referente máximo de la música es el Rock y este tiene mala fama con las drogas porque ya que la mayoría de los iconos del Rock murieron a cause de sobredosis como Jimi Hendrix, Jim Morrinson, etc. Para la gente que piensa así que sepa que no quiero cambiar su forma de pensar solo quiero que sepan lo que es la música en realidad. Me gusta tocar la guitarra, no soy muy bueno pero algo me sale. Ademas tengo un maravillo profesor de música/guitarra como lo es Daniel. La música me gusta gracias a mi papa, ya que a el le encanta y nos pasamos casi todo el día hablando de esto, asi que si algo se de música es gracias a el. El mejor recital que fui a ver hasta ahora fue Pearl jam en el estadio Único de la Plata, duro mas de dos horas y media y la verdad es que la rompieron de todas las maneras.
     Otras de mis grandes pasiones es el fútbol, e insultado, e roto cosas, e llorado viendo este deporte. Creo que lo mas lindo que puedo ver en el mundo futbolero es ver el fantástico juego del Barcelona(club que admiro). Nunca pude ver el juego de la naranja mecánica porque no soy de esa época pero por lo que escucho era un equipazo o nunca pude ver el Santos de Pele, así que el equipo que mas me gusta por su juego es el equipo Catalán. Lionel Messi es uno de los jugadores que mas admiro en este momento, no solo por su juego sino por su humildad y por lo que demuestra partido a partido. Los recuerdos futboleros mas lindos que tengo era cuando jugaba al fútbol con mi abuelo(fallecido en 2009) o cuando miraba los partidos y nos volvíamos locos juntos. Ahora me encanta hablar de fútbol con mi bis-abuelo, es como mi otro abuelo. Siempre tuve la ilusión de ser jugador de fútbol, como cualquier chico. Me ponía a patiar en el patio de mi abuela y le rompía las flores, siempre me comía un palazo o algo. Esto es algo que todavía me sigue pasando
     La mecánica es algo que siempre me gusto, desde chico. Me acuerdo que me comenzó a gustar cuando estaba en la casa de mi tía y me dijo "porque no sos ingeniero mecánico". Ese mismo día dibuje un micro de 5 pisos. Siempre hablo de autos con mi abuelo, es algo que nos gusta a los dos. Mi próximo objetivo automotriz es ir a ver a la F1 a Mar del Plata.
     Soy un chico que se preocupa por la naturaleza, mi mayor objetivo en la vida seria poder hacer que la gente tome conciencia que no hay que tirar cosas al piso y no hay que maltratar al medio ambiente, no creo poder lograr esto ya que la gente copia mucho a otras personas y ademas la despreocupación suma mucho, "tiro un papel porque el otro lo tira" o "que le va hacer un papel" o "mira toda la basura que hay acá, este papel no hacer nada". Y todo esto suma y suma y suma, hasta que no entren mas dígitos en la calculadora y en ese momento no va a quedar nada.
     Me gusta mucho ir de vacaciones y me gusta mucho mas ir a lugares que nunca fui. Uno de los viajes mas asombrosos que hice, fue con mi papa cuando nos fuimos a Salta, Córdoba, Jujuy, Tucumán y alguna provincia mas que no me acuerdo, otro fue cuando fui a Córdoba también con mi papa que subimos el Uritorco, también cuando fui a San Martín de Los Andes con mi mama y mis abuelos, creo que en muy poco tiempo voy hacer otro viaje asombroso.
     Algo que me gustaría aprender es italiano con mi abuela o que me enseñe a pintar ya que ella es pintora y sabe pintar muy bien. Como me gusta mucho el arte estaría bueno aprender a pintar bien y poder trasmitir cosas a base de dibujos. Muchos artistas lo hacían como Kurt Cobain
     Mis objetivos estudiantiles para este 2012 son: lograr aprobar todas las materias, poder superar mis notas respecto a las de años anteriores y poder aprender muchos mas conocimientos que me van a servir a lo largo de toda mi vida. Mis objetivos de mi vida son: poder formar una banda, aprender a tocar mejor la guitarra, realizar viajes, tener buena salud, poder pasar mas tiempo con mi ahijada y poder estar con todos mis amigos que son muy importante para mi(sin ellos mi vida seria distinta).
     Esto es un poco un resumen de como soy, adiós y que tengan un muy buen año

     Les dejo un video de Spinetta el inmortal: